La red social TikTok se enfrenta a una multa de cuatro millones de rublos (unos 64.700 euros) por no retirar de su plataforma contenidos que, según la legislación rusa, promueven “valores contrarios a la tradición”, como el feminismo y los derechos LGBT, según un tribunal de Moscú.
Te puede interesar: Netflix y TikTok bloquean sus servicios en Rusia
El juez Timur Vajrameev, del distrito de Taganski, contó que este martes que el Servicio Federal de Supervisión de Comunicaciones y Medios --Roskomnadzor-- presentó una denuncia contra la citada red social por “propaganda de valores no tradicionales”, así como por “desvirtuar los valores sexuales tradicionales”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/MCNFMKNZJ5FDDGUBPHHY4QQ35U.webp)
La próxima vista del caso se reanudará el próximo 4 de octubre. La sanción económica de cuatro millones de rublos es la mayor a la que se puede enfrentar una empresa que se niegue a retirar el contenido prohibido por la legislación, según han informado agencias de noticias rusas.
Puedes revisar: Así se vivió la fiesta Takis De Todo Mucho
La que sí fue condenada a pagar tres millones de rublos (alrededor de 50 mil dólares) es la plataforma Twitch por negarse a borrar una entrevista con el asesor de la Presidencia de Ucrania, Alexei Arestovich.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/HL4OKWLGFZDOJIJNSM6TGNPJKI.jpg)
La empresa fue hallada culpable de promover información falsa sobre la invasión de Ucrania, lo que Rusia conoce como “operación especial”, y negarse a rectificar.