Noticias

Gamarra elude hablar de la amnistía y dice que "hoy lo importante" es apoyar a la Guardia Civil en las concentraciones

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha eludido este viernes hablar sobre la amnistía asegurando que "hoy lo importante" es apoyar a la Guardia Civil en las concentraciones que se han convocado en toda España frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno, justo cuando se cumple una semana del asesinato de dos agentes en aguas de Barbate (Cádiz).

Miembros del Sindicato Unificado de Policía (SUP) y de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) durante una concentración de policías y guardias civiles, a 16 de febrero de 2024, en Madrid (España). Los manifestantes exigen una equiparación 16/02/2024 Policías y guardias civiles durante una concentración, a 16 de febrero de 2024, en Madrid (España). Los manifestantes exigen una equiparación salarial de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con las policías autonómicas, así como una jubilación digna y en igualdad de condiciones al resto de cuerpos policiales de España para los miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Durante la manifestación se ha celebrado un minuto de silencio en memoria de los dos agentes de la Guardia Civil fallecidos en Barbate (Cádiz) tras ser arrollados por una narcolancha el pasado 9 de febrero. SOCIEDAD Alberto Ortega - Europa Press (Alberto Ortega - Europa Press/Europa Press)

PUBLICIDAD

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Así se ha pronunciado al ser preguntada por las declaraciones del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien ha pedido aprobar la Ley de Amnistía para "ahorrar trabajo a la justicia" y evitar procedimientos judiciales que desemboquen en un indulto. A su entender, "no tiene sentido" hacer un proceso judicial para acabar indultando, por lo que ha dicho textualmente que la ley es la solución más necesaria y útil.

"Yo creo que hoy lo importante es apoyar a la Policía y a la Guardia Civil y eso además no se hace ni con amnistía ni con indultos", ha declarado Gamarra al ser preguntada por esas palabras del ministro Puente.

Tras la polémica abierta el pasado fin de semana, después de que varios medios informasen de que Alberto Núñez Feijóo había estudiado la amnistía durante 24 horas y que estaría abierto a un indulto condicionado a Carles Puigdemont, el PP ha dado un giro a su estrategia de campaña en Galicia y ha aparcado este asunto, con el que los demás partidos le han atacado en sus actos electorales.

VUELVE A PEDIR LA DIMISIÓN DE MARLASKA

Gamarra, que ha asistido a la concentración en apoyo a la Guardia Civil frente la Delegación de Gobierno de Madrid, ha trasladado su apoyo a las dos familias de los dos guardias civiles asesinados en Barbate, así como a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, al tiempo que ha vuelto a pedir la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

"Si le quedara un poco de dignidad, si le quedara un poco de vergüenza, hubiera dimitido ya. Pero, además, si a Pedro Sánchez le quedara un mínimo de valor, si Marlaska no ha dimitido, él lo tendría que haber cesado", ha manifestado Gamarra, que ha estado acompañada por el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, y el vicesecretario de Cultura del partido, Borja Sémper.

A su entender, "sobran los motivos" para la dimisión de Marlaska por su "incapacidad, su insensibilidad y por no haber tomado las medidas a tiempo", así como "por seguir dejando desprotegidos" a los guardias civiles.

Frente a esa postura, ha dicho que el PP plantea medidas como declarar "zona de singularidad" el campo de Gibraltar y la provincia de Cádiz y mas refuerzos policiales en la zona, criticando que Interior "desactivase" la unidad de élite OCON-SUR de lucha contra el narcotráfico. Además, Gamarra ha defendido la equiparación salarial de policías y guardias civiles, una reivindicación que, según ha dicho, su partido "siempre" ha defendido y volverá a llevar al Parlamento.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último