BRUSELAS, 25 (EUROPA PRESS)
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
De esta forma, los 27 han extendido un año más las medidas acordadas a finales de 2019 para dar respuesta a las actividades de exploración de hidrocarburos no autorizadas por parte de Ankara en aguas del Mediterráneo Oriental.
Las sanciones afectan por el momento a dos empresarios petroleros turcos y consisten en la prohibición de viajar a la UE y la congelación de sus activos en el bloque europeo.
Las perforaciones de buques petroleros turcos frente a las costas de Chipre y Grecia se encuentra en el centro de las disputas entre los vecinos e intoxicó las relaciones de la UE y Turquía a finales de la década pasada.
Tras la invasión rusa de Ucrania en 2022, las tensiones se han rebajado y Bruselas y Ankara han mostrado su disposición a mejorar las relaciones y trabajar en temas de "interés común" como la lucha contra el terrorismo, la economía, la energía, la seguridad alimentaria o la migración.