MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Esta investigación que analiza más de 30.000 ciclos del Registro Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad demuestra que la tasa de bebé nacido vivo es mayor empleando la técnica de screening genético preimplantacional que la fecundación in vitro (FIV) convencional en pacientes mayores de 40 años.
El 60 por ciento de los casos de PGT realizados en España durante 2022 (los últimos datos del registro), tiene como indicación la edad. Sin embargo, todavía se discute si esta técnica puede mejorar las tasas de niño nacido, por lo que el objetivo de este estudio ha sido comparar los resultados entre PGT y FIV en mujeres mayores de 40 años.
Los resultados demuestran que la tasa de nacido vivo por transferencia en mujeres mayores de 40 años con PGT es significativamente mayor (39%) que con FIV/ICSI (12%). Del mismo modo, la tasa de aborto es menor en los casos en los que se ha empleado el PGT, un 21 por ciento frente a un 34 por ciento en FIV.
Por otro lado, el estudio analiza cuántas transferencias embrionarias son necesarias en cada caso para obtener un nacido vivo, comprobándose que se necesitan una media de 2,5 transferencias con PGT, frente a 5,8 en FIV.
Estos resultados, basados en los datos de los centros de reproducción asistida de toda España muestran la eficacia del screening genético preimplantacional en mujeres mayores de 40 años frente a la fecundación 'in vitro' convencional.