BILBAO, 21 (EUROPA PRESS)
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Se trata de una coproducción internacional entre La Sala Verdi y La Dramática Errante -bajo la dirección de María Goiricelaya, a cargo también de la dramaturgia - que "no solo busca traer al presente y reconstruir la memoria de los hechos, sino también abrir una reflexión sobre el asilo político, la violencia institucional y la lucha por la justicia y los derechos humanos", según el Teatro Barakaldo.
La obra, una propuesta de ficción documental, se sumerge en los acontecimientos que marcaron la llamada 'Noche del Filtro', cuando "una manifestación en contra de la extradición de tres integrantes de ETA derivó en una brutal represión policial, dejando víctimas mortales y decenas de heridos, mientras la población seguía el enfrentamiento en directo por televisión", han recordado.
Con un elenco integrado por Marcos Valls, Luis Pazos, Agustín Urrutia y Camila Parard, la puesta en escena de 'Filtro' se basa en "la teatralización de materiales reales, sin recurrir a una estructura narrativa convencional". La iluminación, la escenografía y el espacio sonoro, por su parte, han sido diseñados por Claudia Sánchez, Ibon Belandia e Ibon Aguirre, para propiciar un "ambiente inmersivo".
Estrenada en Montevideo en agosto de 2024 con motivo del 30º aniversario de los sucesos, 'Filtro' ha iniciado una gira internacional, coproducida por La Sala Verdi y La Dramática Errante.
Según ha destacado el Teatro Barakaldo, la función representa "una oportunidad única para conectar con una historia que trasciende fronteras, explorando el impacto del exilio, la represión y la resistencia ciudadana, así como para aportar a la reconciliación, perdón y evita la repetición de este hecho histórico".